El Consejo de Ministros aprueba la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas por los incendios en Extremadura

|

El Consejo de Ministros ha acordado declarar zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil territorios de todas las comunidades, a excepción de Cantabria y Asturias y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, como consecuencia de los 120 incendios forestales que han sufrido desde el pasado mes de junio.

De este modo, en el caso de Extremadura, las ayudas llegarán a 17 municipios, la mayoría de ellos de la provincia de Cáceres, salvo cuatro, en la de Badajoz.

Los municipios cacereños beneficiados son Plasencia, Santa Cruz de Paniagua, Ladrillar, Casas de Miravete, Torre de Don Miguel, Jerte, Villanueva de la Vera, Valverde del Fresno, Madrigal de la Vera, Casar de Cáceres, Villanueva de la Vera, Santibáñez el Alto, Villasbuenas de Gata y Casas del Castañar. Por otra parte, en Badajoz, las localidades son Peraleda del Zaucejo, Badajoz, Oliva de Mérida y Monterrubio de la Serena.

Del mismo modo, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha lamentado el fallecimiento de tres personas y ha detallado que otras 27.500 fueron evacuadas de sus hogares. Además, ha señalado que estos incendios presentan unas características diferentes a las conocidas hasta ahora debido a los efectos del cambio climático y de las altas temperaturas registradas este verano.

En este sentido, la portavoz ha precisado que el año pasado se quemaron algo más de 50.000 hectáreas y este ya se han quemado más de 200.000. Los incendios han provocado graves desperfectos en infraestructuras y en bienes públicos y privados, así como en cultivos y explotaciones agropecuarias, polígonos industriales y otras instalaciones productivas, aún sin cuantificar.

Además, Rodríguez ha informado que las ayudas estatales completan las actuaciones encomendadas a las administraciones autonómicas y municipales, y que el Gobierno ha activado los mecanismos para reducir los plazos para su gestión y concesión.

Cabe destacar que el acuerdo adoptado incluye ayudas directas cuya ejecución corresponde al Ministerio del Interior, así como otras medidas ordenadas por otros ministerios, entre las que figuran beneficios fiscales, iniciativas laborales y de Seguridad Social y ayudas dirigidas a corporaciones locales para reparar instalaciones y equipamientos municipales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.